skip to main | skip to sidebar

Lecciones de Interracción

Pages

miércoles, 22 de agosto de 2012

La comunicación.

Existen dos maneras directas para comunicarnos, las cuales son: verbal y no verbal.

1. Verbal.

Esta forma está dividida en dos dimensiones, las cuales son:
  • Oral: Es emplear el habla, usar signos orales.
  • Escrita: Es la presentación gráfica de signos sobre cualquier superficie.

2. No verbal.

Las cuatro siguientes son formas en las que, indirectamente comunicamos nuestro pensamiento.
  • Kinésica: Es todo lo que tiene que ver con los movimientos corporales, ejemplo: bostezar en clase da la impresión que no esta poniendo atención y que no le importa.
  • Prosémica: Es la relación entre conducto y arquitectura, la proximidad con el prójimo, es el acercamiento. No actúas de la misma manera con tus amigos en lo personal que con un grupo de personas amplio que tu no conoces y que no as generado confianza.
  • Paralenguaje: Tiene que ver con el cómo digo las cosas y no con qué digo. En ella se muestra el tono de voz, pausas, ritmos, intensidad.
  • Simbólica: Cualquier símbolo que me diga qué hacer o no hacer es forma no verbal simbólica, ejemplo: voy conduciendo mi coche y veo en un rótulo amarillo una persona pintada de negro que está caminando por la calle, eso me indica que me aproximo a un lugar en el cual las personas cruzan la calle y debo bajar la velocidad.


Publicado por Unknown en 14:03 0 comentarios Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook

Escucha Activa.

Para escuchar de forma activa hay que prestar atención a:
  • Gestos.
  • Emociones.
  • Palabras.

¿Qué debo de hacer?
  • Opinar hasta que la persona termina de hablar.
  • Prestar atención al lenguaje corporal.
  • Prestar atención a la forma en cómo dice las cosas.
  • Mirar fijamente a los ojos.
  • No contradecir una creencia, entenderla aunque no la acepte.
¿Qué no debo de hacer?
  • Tratar de hablar a la vez.
  • Hablar entre dientes.
  • Ver celular.
  • Prestar atención a cualquier cosa que no sea el tema.
  • Sólo pensar en lo que voy a decir en lugar de poner atención.
Hablar es una necesidad, escuchar es un arte.
Del escuchar procede la sabiduría y del hablar el arrepentimiento.
Nada es tan difícil y tan útil como escuchar mucho.


Publicado por Unknown en 13:17 0 comentarios Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook
Entradas más recientes Inicio

Blog Archive

  • ▼  2012 (2)
    • ▼  agosto (2)
      • La comunicación. Existen dos maneras directas pa...
      • Escucha Activa. Para escuchar de forma activa hay...

Followers

Con la tecnología de Blogger.

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil
 
Copyright (c) 2010 Lecciones de Interracción. Designed for Video Games
Download Christmas photos, Public Liability Insurance, Premium Themes