La comunicación.
Existen dos maneras directas para comunicarnos, las cuales son: verbal y no verbal.
1. Verbal.
Esta forma está dividida en dos dimensiones, las cuales son:
- Oral: Es emplear el habla, usar signos orales.
- Escrita: Es la presentación gráfica de signos sobre cualquier superficie.
2. No verbal.
Las cuatro siguientes son formas en las que, indirectamente comunicamos nuestro pensamiento.
- Prosémica: Es la relación entre conducto y arquitectura, la proximidad con el prójimo, es el acercamiento. No actúas de la misma manera con tus amigos en lo personal que con un grupo de personas amplio que tu no conoces y que no as generado confianza.
- Paralenguaje: Tiene que ver con el cómo digo las cosas y no con qué digo. En ella se muestra el tono de voz, pausas, ritmos, intensidad.
- Simbólica: Cualquier símbolo que me diga qué hacer o no hacer es forma no verbal simbólica, ejemplo: voy conduciendo mi coche y veo en un rótulo amarillo una persona pintada de negro que está caminando por la calle, eso me indica que me aproximo a un lugar en el cual las personas cruzan la calle y debo bajar la velocidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario